OPERATIVO DE MAMOGRAFÍAS BENEFICIÓ A LA AGRUPACIÓN DE MUJERES CAMPESINAS DE AYSÉN.

Quince mujeres de la agrupación de mujeres campesinas de Aysén fueron beneficiadas con el operativo de toma de mamografías y papanicolau, organizado por la Seremi de Salud Aysén, en conjunto con el Hospital Regional.
La acción fue valorada por las mujeres que apreciaron esta opción, a la vez que les permite prevenir la aparición de cáncer mamario o de útero, tal como lo manifestó Patricia Mansilla, de la Asociación Gremial de Mujeres Campesinas de la Patagonia Aysén. “Es muy importante porque aquí somos mujeres de sectores rurales y de repente se tiene una hora y cuesta mucho poder conseguirlas. Entonces tener este número importante de mujeres haciéndose la mamografía nos sirve muchísimo, estamos muy contentas por ello, porque es algo que las mujeres necesitamos tener al día”.
“El valor mayor de esta actividad es que existe la voluntad del sector salud en hacer prevención del cáncer de mama, de cáncer de útero. Pero en esta oportunidad se hizo específicamente exámenes de mamografías solicitadas por las mismas mujeres y es ahí el valor y la importancia de que ellas sean conscientes de la forma de prevenir el cáncer”, dijo por su parte Ana María Navarrete Arriaza, Seremi de Salud Aysén.
El año 2011 el cáncer mamario fue la primera causa de mortalidad en la mujer y durante los últimos años se ha mantenido como una de las principales enfermedades con resultado de muerte, al igual que el cáncer cervicouterino.
Hay que recordar que el examen de mamografía se encuentra dentro de las Garantías Explícitas en salud, GES, para las mujeres entre 51 y 59 años de edad, como asimismo para las féminas que tengan antecedentes familiares de cáncer mamario.